AVSF
AVSF pone a disposición de las comunidades campesinas amenazadas por la exclusión y la pobreza sus competencias profesionales sobre los temas de la agricultura, la ganadería y la salud animal. AVSF apoya las iniciativas locales para mejorar las condiciones de vida, la gestión sostenible de los recursos naturales de las cuales dependen, y participa en el desarrollo socioeconómico de los territorios. AVSF ayuda también estas comunidades para que puedan defender sus derechos por sus propios medidos.
Ver sitio
Ethiquable
Ethiquable saca sus conviccione de su experiencia de campo y de su organización en cooperativa en la cual los empleados son miembros de la SCOP. Forma parte de las empresas reconocidas por su exigencia en el ámbito del comercio justo y de la gran familia de la Economía Social y Solidaria.
Ver sitio
SENS Solidarités Entreprises Nord-Sud
SENS Solidarités Entreprises Nord-Sud es una sociedad cooperativa que apoya a los empresarios solidarios en Benin (Africa del Oeste) y en Francia, con enfoques territoriales. SENS acompaña la creación de empresas solidarias participando a su financiamiento al inicio y durante su desarrollo tras el fundo Investi’SENS.
Ver sitio
SCOP Rhône Alpes
Creada en 1948, la Unión Regional trabaja acutalmente en estrecha colaboración con los gobiernos, autoridades locales y todos los interesados en el desarrollo económico, para apoyar la creación y el desarrollo de las Sociedades de Producción (Scop) y de las Sociedades Cooperativas de Interés Colectivo (SCIC) en Rhône-Alpes, así como el desarrollo de una economía sostenible.
Ver sitio
Terracoopa
Terracoopa es una cooperativa especializada en la agricultura orgánica y la protección del medio ambiente. Veinte personas crearon su actividad económica en el marco de la cooperativa: horticultores orgánicos, productores avícolas, paisajistas, arboricultores y consultores en agricultura biológica y desarrollo rural. A principios del año 2014 Terracoopa abrió su polo “consultores y capacitadores” que combinan competencias en permacultura y agroecología, valorización de productos forestales no maderables, comercio justo, alimentación local sostenible y circuitos cortos.
Ver sitio